martes, 28 de enero de 2014

MODO DE EMPLEO DE UN OSCILOSCOPIO

En este apartado os vamos a explicar el funcionamiento de un osciloscopio, pero como somos conscientes de que la mayoría de la gente no tiene conocimientos básicos de electricidad vamos a dar una pequeña introducción sobre electricidad básica.

En este apartado vamos a explicaros de una forma fácil y sencilla el comportamiento de las resistencias en circuitos en serie y en paralelo.


CIRCUITO EN SERIE


Al cerrarse el circuito las resistencias se sumarán entre ellas. Por ejemplo, si tenemos en serie una resistencia de 8 ohmios y otra de 6, la resistencia equivalente será de 14 ohmios.

CIRCUITO EN PARALELO


En este caso al haber colocado las resistencias en paralelo, no se suman si no que se hallará una resistencia equivalente de la siguiente formula que se mostrará en el ejemplo.

           1              
 1  +   1    +   1  
60     20       20

Por lo tanto, podremos deducir que las resistencias en serie aumentan la resistencia total del circuito, y las que están en paralelo se disminuyen.

Para medir estas resistencias usamos los denominados 'Tester' o polímetro, que además también pueden ser utilizados para medir intensidades y voltajes ya sea en alterna o continua, así como la continuidad de los cables. Así se trabaja con un tester:


Se utilizan dos cables, uno común, que es el negro y se introduce en el terminal común (COM), y un cable rojo que lo colamos en un terminal diferente dependiendo de la medida que queramos calcular. Son tres: uno que calcula hasta 10 amperios, otro que calcula hasta 2 amperios, y otro para calcular la tensión, o la resistencia, ambos en el mismo terminal.

OSCILOSCOPIO


Un osciloscopio es un instrumento de medicion electronico para la representacion grafica de señales electricas que pueden variar en el tiempo. El osciloscopio crea graficamente la señal que etsamos midiendo, ya sea digital o analogicamente, y nos proporciona datos como la tension de punto a punto, la frecuencia, el periodo, y demas caracteristicas de la señal.

Para medir una señal usaremos unos cables denominados sondas, que primeramente deberemos calibrar correctamente para que el osciloscopio nos represente la señal mas optima posible. Se calibran conectando unicamente la sonda al osciloscopio y con un destornillador plano pequeño iremos girando el torniloo que contiene la sonda hasta que no nos salga ningun pico. Colocaremos una parte en el canal, otra en linea y otra en tierra.


Generador de señal

Una vez este calibrada la sonda, ya podremos medir cualquier tipo de señal. Para ello, deberemos conectarla a lo que queramos medir, que en nuestro caso crearemos una señal a partir de un generador.





En esta imagen mostramos como deben de estar conectada la sonda para calibrarla.




                                                    

                              
      Sonda bien calibrada                                                                  Sonda mal calibrada

Colocaremos el cabezal de la sonda en el generador, y los otros dos cables de la sonda los conectaremos a la otra sonda, que esta, a su vez, ira conectada al osciloscopio. De esta manera nos aparecerá la señal generada en el osciloscopio, y nos mostrara sus características.




En este caso, veremos la misma señal en ambos osciloscopios, utilizando una sonda mas que se interconectaran entre ella, y conectando el cabezal al otro osciloscopio.






En este caso, veremos dos señales diferentes en un solo osciloscopio, utilizando 4 sondas y dos generadores. El cabezal de las sondas iran conectados cada uno en un canal y despues conectadas a sus respectivos generadores a traves de otra sonda.







contador de visitas web

No hay comentarios:

Publicar un comentario