Tipos de propagación:
Se llama propagación al conjunto de fenómenos físicos que conducen a las ondas de radio que
se propagan del transmisor al receptor.
Onda de Superficie:f<30MHz.
Largo alcance y gran estabilidad. Influye mucho el tipo de
terreno en la propagación. Ej: Radio AM
A estas frecuencias las antenas no están eléctricamente elevadas y generalmente no existe visión directa.
Influencia de la tierra en la propagación
Cuando una onda plana incide sobre la superficie terrestre sufre una reflexión caracterizada por el coeficiente de reflexión, que relaciona el vector de intensidad de campo de la onda reflejada con el de la onda incidente.
Los efectos mas importantes de la tierra sobre la propagación de ondas se reflejan en la ecuación siguiente.


•
Onda Ionosférica:3<f<30MHz.
La onda se refleja en las capas ionizadas de la atmósfera. Gran
Onda Ionosférica:3<f<30MHz.
La onda se refleja en las capas ionizadas de la atmósfera. Gran
alcance con poca estabilidad. Ej: Radioaficionados, comunicaciones militares.
La ionosfera es la rejion de las capas altas de la atmosfera (60-400 km de altura) que debido a su ionización, refleja las señales radioeléctricas 30MHz
La ionización, presencia de electrones libres, se produce fundamentalmente por la radiaciones solares en las bandas de ultravioletas de rayos X. También contribuye a la misma otros fenómenos como rayos cósmicos y los meteoritos.
La densidad de electrones varia con la altura y presenta determinados máximos relativos, llamados capas.

La ionosfera es la rejion de las capas altas de la atmosfera (60-400 km de altura) que debido a su ionización, refleja las señales radioeléctricas 30MHz
La ionización, presencia de electrones libres, se produce fundamentalmente por la radiaciones solares en las bandas de ultravioletas de rayos X. También contribuye a la misma otros fenómenos como rayos cósmicos y los meteoritos.
La densidad de electrones varia con la altura y presenta determinados máximos relativos, llamados capas.

• Onda Espacial: f >30MHz.
Una sonda espacial es un dispositivo que se envía al espacio con el
fin de estudiar cuerpos de nuestro Sistema Solar como planetas,
satélites, asteroides o cometas.
Una sonda espacial puede incluir algunos de los siguientes elementos:
* Cámaras de fotos.
* Analizadores de espectro para determinar componentes.
* Paneles solares para alimentación eléctrica de los sistemas.
* Baterías recargables para almacenar la energía que recolectan los paneles solares
* Equipos de comunicaciones para transmitir la información de vuelta a la Tierra.
Una sonda espacial puede incluir algunos de los siguientes elementos:
* Cámaras de fotos.
* Analizadores de espectro para determinar componentes.
* Paneles solares para alimentación eléctrica de los sistemas.
* Baterías recargables para almacenar la energía que recolectan los paneles solares
* Equipos de comunicaciones para transmitir la información de vuelta a la Tierra.
A través de la troposfera. Suele exigir visión directa (LOS). Ej:
radioenlaces, telefonía móvil, difusión de televisión terrestre y satélite.
. Onda Directa: enlaza transmisor con receptor directamente..
En este tipo de propagación, las ondas de radio parten del transmisor y llegan directamente al receptor en línea recta. Para que se establezca este tipo de enlace se necesita que haya visibilidad óptica entre el emisor y el receptor. Esta propagación se utiliza sobretodo en altas frecuencias, por encima de los 50 MHz, pues las altas frecuencias se ven menos afectadas por los fenómenos atmosféricos, además de requerir antenas de longitud mas pequeña.
○ Onda Reflejada: enlace a través de una reflexión en el suelo
Sin duda es el tipo de propagación mas importante. Aquí influye la ionosfera, que es una capa atmosférica situada entre los 40 km y los 320 km y esta formada por aire enrarecido fuertemente ionizado por la radiación solar. Cuando esta capa se haya eléctricamente cargada se produce una refracción o desviación de la trayectoria de las ondas de radio que se va repitiendo y se convierte en una reflexión actuando a modo de espejo que devuelve las ondas a la tierra. Esta puede salvar la curvatura de la tierra y permitir así la comunicación entre dos estaciones.
Onda terrestre :
En este propagación, las ondas siguen la curvatura de la tierra y su orografía. De esta forma pueden salvar montañas y alcanzar una considerable distancia antes de ser absorbidas por el propio suelo. Este tipo de propagación se da en frecuencias bajas, inferiores a los 4 MHz, siendo mayor en alcance para frecuencias mas bajas. Este tipo de propagación se da en emisoras de radiofusion de onda media y onda larga.

Sin duda es el tipo de propagación mas importante. Aquí influye la ionosfera, que es una capa atmosférica situada entre los 40 km y los 320 km y esta formada por aire enrarecido fuertemente ionizado por la radiación solar. Cuando esta capa se haya eléctricamente cargada se produce una refracción o desviación de la trayectoria de las ondas de radio que se va repitiendo y se convierte en una reflexión actuando a modo de espejo que devuelve las ondas a la tierra. Esta puede salvar la curvatura de la tierra y permitir así la comunicación entre dos estaciones.
Onda terrestre :
En este propagación, las ondas siguen la curvatura de la tierra y su orografía. De esta forma pueden salvar montañas y alcanzar una considerable distancia antes de ser absorbidas por el propio suelo. Este tipo de propagación se da en frecuencias bajas, inferiores a los 4 MHz, siendo mayor en alcance para frecuencias mas bajas. Este tipo de propagación se da en emisoras de radiofusion de onda media y onda larga.
○ Ondas de Multitrayecto: varias reflexiones de la señal alcanzan el receptor.
Una onda de multitrayecto es un fenómeno consistente en la propagación de una onda por varios caminos diferentes. Ello se debe a los fenómenos de reflexión y de difracción.
Dependiendo de la modulación utilizada, los efectos de multitrayecto pueden ser perjudiciales, o pueden ser aprovechados.
La modulación OFDM es apropiada para aprovechar las múltiples contribuciones que llegan al receptor en una propagación por multitrayecto, mientras que otras modulaciones digitales sufren interferencia entre símbolos.
• Onda de Dispersión Troposférica: con frecuencias f >30MHz. Por reflexiones difusas en
Una onda de multitrayecto es un fenómeno consistente en la propagación de una onda por varios caminos diferentes. Ello se debe a los fenómenos de reflexión y de difracción.
Dependiendo de la modulación utilizada, los efectos de multitrayecto pueden ser perjudiciales, o pueden ser aprovechados.
La modulación OFDM es apropiada para aprovechar las múltiples contribuciones que llegan al receptor en una propagación por multitrayecto, mientras que otras modulaciones digitales sufren interferencia entre símbolos.
• Onda de Dispersión Troposférica: con frecuencias f >30MHz. Por reflexiones difusas en
discontinuidades. Alcanza una distancia más allá del horizonte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario