lunes, 27 de octubre de 2014

Caracteristicas de las antenas


ANTENAS OMNIDIRECCIONALES

Este tipo de antenas omnidireccionales son muy empleadas para lugares al aire libre (parques, jardines, etc.) o en interiores (cafeterías, bibliotecas, terrazas, etc.) donde se requiere tener de una señal que cubra un espacio de 360 grados y que varias personas se conecten de manera inalámbrica a la red. 
 Una de las características de importancia de una antena es el concepto 'ganancia' que se refiere al grado de potencia de amplificación de la señal que tenga la antena, se representa mediante la unidad dB (decibelio), para representar una unidad de ganancia en las antenas omnidireccionales se usa el termino dBi (se usa por las antenas isotrópicas que se usan para el cálculo de la ganancia).
Las antenas omnidireccionales cuentan con las siguientes ventajas:
- Su precio es muy accesible.
- Instalación fácil y rápida.
- Bastante duraderas.
- Ganancia de señal desde los 15 dBi.
- Su construcción puede ser incluso de manera casera.

GANANCIA EN LAS ANTENAS

Ganancia, en lo referido a señales eléctricas, es una magnitud que expresa la relación entre la amplitud de una señal de salida respecto a la señal de entrada, medida en unidades llamadas belios (B) o submúltiplos de éste, llamados decibelio (dB).

Por ejemplo, si la potencia de salida de un amplificador es 40 W (vatios) y la de entrada era de 20 W, la ganancia sería de 10 log (40 W / 20 W) ≈ 3,0103 dB.

Si la ganancia es negativa, hablamos de  atenuación. Así, en el ejemplo anterior pero al revés: 40 W de entrada, frente 20 W de salida, el resultado sería de -3,0103 dB. No hablaríamos de una ganancia de -3 dB, sino de una atenuación de 3 dB.

DIRECTIVIDAD EN LAS ANTENAS

La Directividad de una antena se define como la relación entre la densidad de potencia radiada en una dirección, a una distancia, y la densidad de potencia que radiaría a la misma distancia una antena isotrópica,, a igualdad de potencia total radiada.

Si no se especifica la dirección agular, se sobreentiende que la Directividad se refiere a la dirección de máxima radiación.

La directividad se puede obtener en general a partir del diagrama de radiación de la antena.

Para antenas directivas, con un solo lóbulo principal y lóbulos secundarios de nivel despreciable, se puede obtener una directividad aproximada considerando que se produce radiación uniforme en el ángulo sólido definido a partir de los anchos de haz a –3dB en los dos planos principales del diagrama de radiación.


Qué significa la ROE de una antena?

La relación de ondas estacionarias (ROE) es la relación entre la tensión máxima en la línea y la tensión mínima, como se dijo más arriba.

Un medidor de la ROE mide la adaptación de impedancia relativa de una antena y de su línea de alimentación, por lo tanto:

  •  Los valores ROE bajos significan que existe una mayor adaptación de impedancia entre el transmisor y el sistema de antena. Una adaptación perfecta entre transmisor y antena se releja en una ROE de 1:1.
  • La ROE define la calidad de una antena observada desde el transmisor.
  • Una ROE baja no garantiza que la antena emitirá toda la energía de RF que el transmisor le envía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario